Abogado especializado en Abusos en Residencias de Ancianos en Orlando

Nursing Home Abuse
$600M
Recuperado para los clientes
9,000+
Casos ganados
30+
Años de experiencia
1,000+
Opiniones de 5 estrellas

Abuso en residencias de ancianos

El maltrato en residencias de ancianos es un problema generalizado que, por desgracia, a menudo pasa desapercibido. En esencia, el maltrato en residencias de ancianos consiste en infligir intencionadamente daño, incomodidad o estrés a las personas mayores por parte de las personas encargadas de su cuidado. Sin embargo, para comprender plenamente la gravedad de este problema y saber cuándo se requiere un abogado de abuso de hogar de ancianos Orlando, es necesario explorar los distintos tipos de abuso y cómo reconocerlos.

Diferentes tipos de maltrato en residencias de ancianos

El maltrato en residencias de ancianos no es unidimensional. Se presenta en diversas formas, cada una tan perjudicial y angustiosa como la siguiente. Los cinco tipos principales de maltrato son:

  1. Maltrato físico: Se trata del uso intencionado de la fuerza física causando lesiones, dolor o deterioro físico. Ejemplos de maltrato físico son golpes, bofetadas, empujones o incluso el uso indebido de las correas de sujeción hasta el punto de causar angustia física.
  2. Abuso emocional: El maltrato emocional puede ser tanto verbal como no verbal. Las acciones destinadas a causar dolor o angustia emocional entran en esta categoría. Puede implicar humillaciones, amenazas, aislamiento intencionado o la negación intencionada de la interacción social necesaria.
  3. Abusos sexuales: Se trata de cualquier forma de contacto o comportamiento sexual no consentido con un residente de una residencia de ancianos. Dado el estado de vulnerabilidad de muchas personas mayores, se trata de una forma especialmente atroz de abuso.
  4. Explotación financiera: Este tipo de abuso se produce cuando una persona utiliza indebida o ilegalmente el dinero, los bienes o la propiedad de un anciano sin su consentimiento.
  5. Negligencia y abandono: La negligencia se produce cuando los cuidadores no cumplen sus deberes u obligaciones, como proporcionar una alimentación adecuada, higiene o atención médica. El abandono, por su parte, se produce cuando una persona que ha asumido la responsabilidad de cuidar a un anciano lo abandona.

Signos y síntomas de maltrato

Detectar los malos tratos en residencias de ancianos puede ser todo un reto. Sin embargo, saber qué buscar puede ayudar a la detección precoz y a la prevención. Hay varios signos físicos y emocionales a los que prestar atención:

  • Signos físicos: Lesiones o hematomas inexplicables, caídas frecuentes, escaras, falta de higiene, pérdida drástica de peso o cambios de aspecto que sugieran falta de cuidados son signos físicos de posibles malos tratos.
  • Indicadores emocionales: Los cambios repentinos de comportamiento o personalidad, la reticencia a hablar, el retraimiento de las actividades sociales o un miedo o ansiedad inusuales pueden ser indicios de maltrato emocional.
  • Señales de explotación financiera: La desaparición de objetos personales, transacciones financieras inexplicables, cambios repentinos en documentos legales como un testamento, o cambios repentinos en la situación financiera de la persona mayor pueden ser indicadores de abuso financiero.

Si cualquiera de estos signos son evidentes, podría ser el momento de buscar la ayuda de un abogado de abuso de hogar de ancianos Orlando para salvaguardar los derechos y el bienestar de su ser querido.

Qué esperar de un abogado especializado en abuso en residencias de ancianos en Orlando

Un abogado de abuso de hogar de ancianos en Orlando es más que un representante legal, son defensores de los ancianos. Su papel abarca la protección de los derechos de las personas mayores, la realización de investigaciones, la recopilación de pruebas y la representación legal durante los procedimientos judiciales.

Protección de los derechos de las personas mayores

Un abogado especializado en abusos en residencias de ancianos conoce bien las leyes que regulan el cuidado de las personas mayores. Comprenden las sutilezas y complejidades de estas leyes y pueden aplicar estos conocimientos para proteger a las personas mayores. Velan por que sus clientes sean tratados con dignidad, respeto y cuidado, salvaguardando en todo momento sus derechos e intereses.

Investigación y recopilación de pruebas

Cuando se contrata a un abogado de abuso de hogar de ancianos de Orlando, su primer paso suele ser llevar a cabo una investigación exhaustiva de las denuncias de abuso. Esto implica entrevistar a la víctima, a otros residentes, al personal, revisar los historiales médicos y obtener el testimonio de testigos expertos. Reunirán y documentarán meticulosamente todas las pruebas pertinentes para construir un caso sólido.

Procedimientos judiciales

Una vez recogidas las pruebas, su abogado guiará a la víctima y a su familia a través del proceso legal. Esto puede implicar negociar con la residencia de ancianos o su compañía de seguros un acuerdo justo. Otra posibilidad, si no se llega a un acuerdo, es llevar el caso a los tribunales. En cualquier caso, el apoyo y la experiencia de un abogado con experiencia en abuso en residencias de ancianos en Orlando puede ser muy valiosa para lograr un resultado positivo.

Cuándo contratar a un abogado especializado en abuso en residencias de ancianos en Orlando

Si sospecha que su ser querido está sufriendo malos tratos en una residencia de ancianos, es esencial que actúe de inmediato. Una actuación rápida puede evitar nuevos malos tratos y garantizar la seguridad de su ser querido.

Identificar la necesidad de ayuda jurídica

Hay varios casos en los que puede necesitar ayuda jurídica. Si su ser querido muestra signos de malos tratos, denuncia malos tratos o si la administración de la residencia de ancianos no atiende adecuadamente sus preocupaciones, es hora de contratar a un abogado. Del mismo modo, si se producen cambios repentinos en la situación económica de su ser querido que no pueden explicarse, debe buscar asesoramiento jurídico.

Medidas inmediatas ante la sospecha de malos tratos

Cuando sospecha que su ser querido es víctima de malos tratos en una residencia de ancianos, conocer las medidas inmediatas que debe tomar puede ser crucial. Aquí tiene una guía más detallada sobre lo que debe hacer:

  1. Garantizar la seguridad inmediata: La seguridad de su ser querido debe ser su principal preocupación. Si el peligro es inmediato, considere la posibilidad de trasladar a su ser querido fuera del centro de forma temporal o incluso permanente. Hable de ello con su ser querido, con la dirección de la residencia y, si es necesario, con un profesional sanitario.
  2. Documentar las pruebas: El éxito de un caso judicial depende en gran medida de la disponibilidad de pruebas sólidas. Empieza por documentar cualquier signo físico de maltrato, como heridas, moratones o escaras. Esto puede implicar tomar fotos y registrar detalles sobre las lesiones, como la extensión, la ubicación, el color y el tamaño. Si es posible, grabe el relato de los malos tratos de su ser querido, anotando quién, qué, cuándo, dónde y por qué de cada incidente.
  3. Observar y documentar los cambios de comportamiento: Los cambios de comportamiento pueden ser un signo de maltrato. Si nota que su ser querido está ansioso, temeroso o deprimido, documente estos cambios. Asegúrese de incluir fechas, horas y cualquier acontecimiento o conversación específicos que puedan haber provocado estos cambios.
  4. Recopilar documentos financieros: Si sospecha de explotación financiera, es crucial recopilar los documentos financieros pertinentes. Esto puede incluir extractos bancarios, facturas de tarjetas de crédito, documentos legales como un poder notarial y cualquier documento que muestre cambios en la situación financiera o en la planificación del patrimonio.
  5. Denunciar los malos tratos: Una vez que haya garantizado la seguridad de su ser querido y reunido pruebas, denuncie los malos tratos a las autoridades competentes. Esto puede incluir a las fuerzas de seguridad locales, la agencia local de Servicios de Protección de Adultos y el Departamento de Servicios de Salud del estado. Prepárese para facilitarles todas las pruebas que haya reunido.
  6. Notificar a la Dirección de la Residencia: Paralelamente a la denuncia a las autoridades, comunique sus preocupaciones a la dirección de la residencia. Hay que informarles de la situación y darles la oportunidad de responder. Documente todas las interacciones con la dirección para futuras consultas.
  7. Consulte a un abogado especializado: Tras estos pasos iniciales, es crucial buscar asesoramiento jurídico profesional. Pueden ayudarle a comprender sus derechos y orientarle sobre la mejor forma de actuar. También pueden ayudar a reunir más pruebas, presentar una demanda y representar los intereses de su ser querido ante los tribunales.
badge-02.png
badge-01.png
badge-03.png
badge-04.png
badge-05.png
badge-06.png
badge-07.png
badge-08.png
badge-09.png
badge-10.png

Your Questions Answered

¿Cómo denuncio el maltrato en una residencia de ancianos en orlando?

Si sospechas de abuso en un asilo de ancianos en Orlando, debes informarlo al Departamento de Asuntos de Ancianos de Florida. Puedes llamar a la Línea Directa de Abuso de Florida al 1-800-96-ABUSE (1-800-962-2873). También es importante contactar a la policía local, especialmente si crees que tu ser querido está en peligro inmediato. Además, consulta con un abogado experimentado en abuso en asilos de ancianos en Orlando para proteger los derechos de tu ser querido y posiblemente presentar una demanda.

Las instalaciones médicas en Florida, incluyendo los asilos de ancianos, están reguladas por la Agencia de Administración de Atención de Salud de Florida (AHCA, por sus siglas en inglés). La AHCA es responsable de otorgar licencias a las instalaciones médicas, realizar inspecciones, asegurar el cumplimiento de las leyes estatales e investigar quejas.

El estándar de cuidado en un asilo de ancianos en Florida se refiere al nivel y tipo de cuidado que un proveedor de atención médica razonable y prudente debería proporcionar bajo circunstancias similares. Esto incluye proporcionar atención médica adecuada, garantizar la seguridad de los residentes, mantener su higiene, proporcionar una nutrición adecuada y respetar su dignidad y derechos. Cualquier desviación de estos estándares puede constituir negligencia o abuso.

Identificar el abuso en un asilo de ancianos implica buscar señales clave:

  1. Signos Físicos: Lesiones inexplicables o enfermedades frecuentes.
  2. Cambios Emocionales: Aumento de la retirada, ansiedad o depresión.
  3. Indicadores de Negligencia: Mala higiene personal, pérdida de peso o deshidratación.
  4. Irregularidades Financieras: Retiros inexplicables o pertenencias desaparecidas.
  5. Pistas de Comportamiento: Miedo o tensión alrededor de ciertos cuidadores.

Estas señales deben provocar una acción inmediata, como garantizar la seguridad, reportar a las autoridades y consultar a un abogado de abuso en asilos de ancianos en Orlando.

¿Qué hace diferente a LaBovick?

Representación preparada para los tribunales

No somos una fábrica de acuerdos. Tu caso lo lleva el mismo equipo jurídico especializado de principio a fin, centrado en maximizar tu indemnización, a menudo mucho más allá de la primera oferta de la compañía de seguros.

No pagas a menos que ganemos. Como bufete de tamaño adecuado, combinamos la atención personal con los resultados de los grandes casos, ofreciéndote lo mejor de ambos mundos: defensa experta sin sentirte como un número de caso más.

Acceso exclusivo a Warrior Vision

Aportamos pruebas cuando importa. LaBovick Warrior Vision™ accede a todas las cámaras de tráfico de la zona, dando a nuestros clientes acceso inmediato a las grabaciones, algo que no ofrece ningún otro bufete local.

Nos encargamos de los casos difíciles

Las compañías de seguros conocen nuestro nombre y saben que no nos echamos atrás. Cuando otros llegan a un acuerdo por menos, nosotros luchamos más. Si la aseguradora no paga lo justo, sabe que nos verá en el juicio.

Experiencia demostrada

Nuestros resultados hablan por sí solos. Hemos conseguido millones para nuestros clientes, ayudándoles a rehacer sus vidas tras sufrir lesiones graves. Cada victoria refleja nuestro compromiso con la justicia y nuestra implacable defensa.

Te tratarán como de la familia

Eres más que un número de caso: formas parte de la familia LaBovick. Desde tu primera llamada hasta tu acuerdo final, estamos a tu lado con honestidad, compasión y la dedicación que daríamos a nuestros propios seres queridos.

Serving Florida Communities

If you know Brian and Esther, you know that family is their number one priority. They are very close with their entire family and for 30 years have been building a firm based on those family values. When you speak to the team members at LaBovick Law Group they will often reference the most important aspect of the company is that everyone is treated like family.

Real Florida recoveries

Es fácil empezar

Rellena el formulario o llámanos al 561-777-7070

Conoce a tu equipo jurídico

Luchamos para que ganes más

Es fácil empezar

Rellena el formulario o llámanos al 561-777-7070

Conoce a tu equipo jurídico

Luchamos para que ganes más

Premises liability
Personal injury
Premises liability
Motor vehicle accident
Bicycle vs car accident
Car vs commercial truck accident
Auto accident T-Bone
Personal injury
Medical malpractice